Información Académica de Costa Rica
Costa Rica posee cuatro universidades públicas:
Universidad de Costa Rica (UCR)
Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC)
Universidad Nacional (UNA)
Universidad Estatal a Distancia (UNED)
La Universidad de Costa Rica (UCR) es una universidad pública en la República de Costa Rica, cuyo campus central, Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, está establecido en San Pedro, San José. Es la más antigua, de mayor infraestructura, y la más prestigiosa institución de educación superior en Costa Rica. Aproximadamente unos 40.000 estudiantes asisten a la UCR a lo largo del año.
El Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), es un instituto de educación público en Cartago, Costa Rica. Tiene la misión de: "Contribuir con el desarrollo integral del país, por medio de la formación de recursos humanos, investigación y extensión; manteniendo el liderazgo tecnológico-científico, la excelencia académica y el estricto apego a la ética, las normas humanísticas y ambientales, desde una perspectiva universitaria de calidad y competitividad a nivel nacional e internacional". El Instituto Tecnológico de Costa Rica es una de las más prestigiosas instituciones de educación superior en América Central. Entre sus principales campos académicos están Electrónica, Ciencias de la Computación así como las de orientación agrícola y forestal.
La Universidad Nacional (UNA), es una institución de educación superior que genera y socializa conocimiento de relevancia científica y cultural en una forma estratégica para el desarrollo nacional e internacional, sin distinciones sociales, étnicas de género o de creencias. Su dedicación consiste en la formación de excelencia profesional en diversos campos de conocimiento y disciplinas científicas y artísticas, con principios y conocimientos humanísticos, y con conciencia ambiental y respeto por la vida.
La Universidad Estatal a Distancia (UNED) es una institución de educación superior de carácter público que goza de autonomía y cuya misión es ofrecer la educación superior para "una formación humanista, crítica, creativa y de compromiso con la sociedad y el medio ambiente". Está dirigida a "todos los sectores de la población, especialmente a aquellos que por razones económicas, sociales, geográficas, culturales, etarias, de discapacidad o de género, requieren oportunidades para una inserción real y equitativa en la sociedad". Para ello utiliza los diversos medios tecnológicos que permiten el aprendizaje independiente con interactividad. Además, la UNED "se compromete con la excelencia académica, el desarrollo de la cultura, la ciencia, el arte y los derechos humanos para la construcción de una sociedad justa y una cultura de paz".
Inicios de la Actividad Académica en Costa Rica
Ubicación: En el centro (istmo) de America.
Coordenadas: 9°55'N 84°4'O
Subdivisiones: Provincias: 7, Cantones: 81, Distritos: 473
Área: 51.100 km² (19.730 sq mi)
Población: 4.451,262 (31 Dic, 2008)
Mayor distancia lineal: 464 km (288.3 mi) NO-SE.
Menor distancia lineal: 119 km (73.9 mi) NE-SO (ésta es la menor distancia entre los océanos).
Capital: San José.
Altitud: 1.156 m ASL (3.792,6 pies)
Temperatura Promedio: 20,3°C (68,5°F)
Precipitación Anual: 1.500 - 2.000 mm (59-79 pulg)
La Universidad de Santo Tomás fue la primera institución dedicada a la educación superior en Costa Rica, y fue establecida 1843. Sus estrechos lazos con la Iglesia Católica condujo a su cierre en 1888 por el progresista y anti-clerical gobierno del presidente Bernardo Soto Alfaro (debido a su campaña para modernizar la educación pública). Las únicas cuatro escuelas que continuaron operando independientemente fueron la de Derecho, Agronomía, Bellas Artes y Farmacia; las cuales fueron reunificadas para establecer la moderna Universidad de Costa Rica (UCR) en 1940, durante la reformista administración del Presidente Rafael Ángel Calderón Guardia.
|