Costa Rica y su Naturaleza
Costa Rica está habitada por una gran diversidad de vida silvestre, gracias en gran medida a su ubicación geográfica entre las masas continentales de América del Norte y del Sur así como entre las masas oceánicas de Pacífico y el Atlántico, su clima neotropical, y una gran variedad de hábitats. Todos estos ambientes pueden ser clasificados en varias regiones, las cuales son coincidentes con y naturalmente determinadas por las diferentes regiones climáticas de Costa Rica. Este país se caracteriza por una muy extraordinaria variedad de plantas y animales. Es hogar de más de 500.000 especies (de las que poco más de 300.00 son insectos), las cuales representan cerca del 5% del total estimado de especies en el planeta, viviendo en un país que tiene sólamente cerca del 0,1% del territorio del Mundo.
Esto significa que Costa Rica es uno de los 20 países con la mayor biodiversidad en todo el Planeta, pero por su pequeña área, resulta ser por mucho el de mayor densidad de biodiversidad (especies por área) del mundo. Aproximadamente un 25% del área de su territorio está en algún estado de protección ya sea por parte del estado o en forma privada, y este es el mayor porcentaje de área protegida entre los países del Planeta Tierra.
Sin embargo esto no significa que no falte mucho por hacer al respecto, y ésa es la razón de ser de este sitio de Internet...
La Naturaleza de Costa Rica
Ubicación: En el centro (istmo) de America.
Coordenadas: 9°55'N 84°4'O
Subdivisiones: Provincias: 7, Cantones: 81, Distritos: 473
Área: 51.100 km² (19.730 sq mi)
Población: 4.451,262 (31 Dic, 2008)
Mayor distancia lineal: 464 km (288.3 mi) NO-SE.
Menor distancia lineal: 119 km (73.9 mi) NE-SO (ésta es la menor distancia entre los océanos).
Capital: San José.
Altitud: 1.156 m ASL (3.792,6 pies)
Temperatura Promedio: 20,3°C (68,5°F)
Precipitación Anual: 1.500 - 2.000 mm (59-79 pulg)
Características y Hechos:
Primer país del mundo en prohibir constitucionalmente el cautiverio de cetáceos .
Primer país en América Latina en el "Travel and Tourism Competitiveness (2009)".
3º en el mundo, y primero en las Américas, en términos del ïndice de Rendimiento Ambiental 2010 (2010 Environmental Performance Index) .
Uno de los 20 países con mayor biodiversidad; y el de la mayor densidad de biodiversidad del Mundo.
El río más limpio y prístino de America, el Río Savegre.
Catarata de Cinchona
Una de las Maravillas Naturales de Costa Rica.
© 2010 Victor Hugo Ramírez (Derechos reservados) Costa Rica 21 S.A.
|
Uno de los principales orígenes de la biodiversidad de Costa Rica es que el país ha formado un puente que comunicó los continentes de América del Norte y del Sur aproximadamente hace unos 3 o 5 millones de años. La conexión establecida de esta forma permitió que la diferente flora y fauna de las dos Américas se mezclara tal como las leyes de la genética y los ecosistemas pueden describir y todos nosotros admirar.
Costa Rica cuenta con varios tipos principales de ambientes terrestres, los cuales son, de una forma general, el Bosque Tropical Lluvioso (planicies bajas: alrededores del Volcán Arenal, Bocatapada, Sarapiquí, Tortuguero, Manuel Antonio, Península de Osa y Golfito), Bosque Tropical Seco (región NO del país: Guanacaste y Golfo de Nicoya), el Bosque Tropical Nuboso (laderas de montañas: Monteverde y San Gerardo de Dota) y el Páramo (Cimas de las montañas más altas: Cerro Chirripó y el Volcán Irazú).
Los ambientes submarinos de Costa Rica no sólamente son igual de extraordinarios y ricos, sino que encierran mundos desconocidos hasta ahora, descubrimientos y revoluciones científicas para los expertos que con la más alta y sofisticada tecnología han realizado expediciones como las exitosas exploraciones profundas en el Parque Nacional Isla del Coco con investigadores internacionales y de la escuela de Biología de la Universidad de Costa Rica.
Además de las criaturas vivientes, este país tiene otras maravillas naturales bastante sorprendentes. Es sorprendente la gran cantidad de volcanes de Costa Rica, la gran mayoría inactivos, pero los pocos que son activos tienen todo para mantenerse en el foco de atención de la comunidad internacional de turistas y científicos. El Volcán Arenal es el más activo, y con su ininterrumpido periodo eruptivo actual (desde 1968) con lava al rojo vivo, se mantiene por sí mismo como uno de los volcanes más activos e impresionantes del mundo. El Arenal suministra con calor y minerales las atractivas y vigorizantes aguas termales que pueden encontrarse alrededor de su cono. Los otros volcanes activos son el Rincón de la Vieja (que ofrece pozas de barro termomineral en "Las Pailas" y energía geotérmica), el Poás (con uno de los cráteres más grandes del mundo), el Irazú y el Turrialba (recientemente en una nueva fase de actividad).
En el presente, el ecoturismo es el eje principal y la base del turismo en el país, el cual es la segunda actividad generadora de recursos económicos de Costa Rica.
|