Costa Rica > Nature > Tropical Rainforest > Crocodile & Caiman 

Provincias de Costa Rica

El Cocodrilo Americano y el Caimán en Costa Rica

Un diseño exitoso no debe ser cambiado

Crocodile  Más de doscientos millones de años sobre la Tierra, pero con pocos cambios en su evolución, el Cocodrilo es uno de los animales del bosque tropical lluvioso mejor dotado como depredador, con la más poderosa mandíbula. Compartió su mundo con los dinosaurios primero, y luego con las aves y mamíferos, hasta la actualidad. Menor en tamaño, el Caimán es visto comúnmente en las orillas de ríos de las planicies. Usted puede tomar fotos de ambos en forma segura, aprender y disfrutar viendo estos animales del bosque tropical húmedo en algunos de los lugares de Costa Rica que son accesibles dentro de su hábitat, así como en algunas de las exhibiciones de animales que los incluyen.

(In English: Crocodile and Caiman in Costa Rica)

Cocodrilos y caimanes de Costa Rica

Datos del Cocodrilo Americano
Nombre científico: Crocodilus acutus
Hábitat: Ríos de las planicies y del bosque tropical lluvioso y seco (ríos de la costa pacífica, los ríos grandes del Caribe y en los canales de Tortuguero).
Longitud: Promedio: 2.5-3 m (8-10 pies); Mayores: 5-6 m (16-20 pies).
Peso: Promedio: 170-380 kg (380-840 libras); Mayores: 500-1.000 kg (1.100-2.200 libras).
Dimorfismos: Hembras más pequeñas y menos pesadas.
Alimentación: Peces, anfibios, tortugas, aves acuáticas y mamíferos hasta del tamaño de un venado.
Depredadores: No tiene depredadores naturales, pero sufre de cacería por parte de los Humanos.
Donde Apreciarlos: En Refugio Herpetológico de Costa Rica (Santa Ana, San José); y desde el puente sobre el Río Tárcoles (Pacífico Central).
Características y hechos:

  • El cocodrilo tiene una lengua plana totalmente pegada a la parte inferior de su mandíbula (lo cual es evidente en una vista transversal de su cráneo), y no puede moverla ni mucho menos sacarla.
  • En el cráneo de los adults hay una joroba longitudinal, bastante leve, justo en frente de los ojos, que es una distinción diagnóstica de la especie.
  • Los músculos que cierran la mandíbula pueden producir más de 1 ton/pulg²; pero los que la abren son extremadamente débiles en comparación.
  • Puede permanecer sumergido por más de una hora.
  • Usa la base de su cola para almacenamiento de energía (lípidos).
  • La poderosa cola del cocodrilo representa casi un tercio de su masa corporal, y le permite impulsarse verticalmente, llegando a sacar fuera del agua todo el resto de su cuerpo.
  • El sexo del cocodrilo es determinado por la temperatura de incubación del huevo durante la gestación: básicamente hembras a bajas temperaturas y machos a altas, dentro del rango específico de las mismas.


Espécimen de cocodrilo americano (Crocodylus acutus). Otro espécimen de cocodrilo americano. Cocodrilo Americano de Costa Rica. Caimán de Costa Rica (Caiman crocodilus). El Caimán (Caiman crocodilus) tiene un hocico mas redondeado que el cocodrilo. Los cocodrilos (Crocodylus acutus) son mucho más grandes y desarrollados que los caimanes. Gran Cocodrilo (Crocodylus acutus) de unos 4 m de longitud y gran desarrollo muscular. Gran cocodrilo (Crocodylus acutus) asoleando su lengua y refrescando su cuerpo. El rostro del cocodrilo (Crocodylus acutus). Caimán (Caiman crocodilus) mostrando su distintiva forma de anteojos junto a sus ojos. Caimán (Caiman crocodilus) tratando de asolearse en un día nublado, mientras parece contemplar su reflejo en el agua. Pareja de caimanes (Caiman crocodilus), ¿acaso enamorados? Rostro del caimán (Caiman crocodilus), nótese la forma de "anteojos" junto a sus ojos.
-
Crocodiles & Caimans of Costa Rica
-

 Los cocodrilos y caimanes están entre los reptiles biológicamente más complejos a pesar de su apariencia prehistórica. Su morfología externa es una señal de su estilo de vida acuático y de depredador además de permitirle serlo con bastante éxito. Tienen un cuerpo aerodinámico que los capacita para nadar rápido. Pegan sus extremidades a los lados de sus cuerpos mientras nadan, lo cual les hace aún más rápidos al reducir considerablemente, junto con todas estas adaptaciones, la resistencia del agua.

En el bosque tropical lluvioso de Costa Rica se pueden ver algunos de los cocodrilos más grandes del mundo (aunque menores que los cocodrilos de agua salada, pero iguales o mayores que los cocodrilos del Nilo) y en algunas exhibiciones de animales se incluye por lo menos un gran Cocodrilo Americano (Crocodilus acutus) de unos 4 m (12 pies) de longitud, pero en su hábitat natural las condiciones favorables pueden producir cocodrilos gigantes de hasta 5-6 m (16-20 pies). A pesar de sus más de 3.000 libras por pulgada cuadrada de presión en su mandíbula (por mucho el animal de más fuerte mordida gracias a sus poderosamente desarrollados músculos de la quijada), la hembra cocodrilo da refugio con cuidado maternal a su descendencia dentro de su boca protegiéndolos así durante varios meses luego de salir del cascarón. Los cocodrilos son bastante rápidos en distancias cortas, incluso fuera del agua.

Los caimanes (Caiman crocodilus) son más pequeños que los cocodrilos y no representan gran peligro para los humanos. Se alimentan de peces, anfibios y otros animales. La principal diferencia entre estos dos tipos de reptil, aparte del tamaño, es el hocico más puntiagudo en los cocodrilos así como la exposición de los dientes inferiores. Además de esto, el caimán presenta una formación en la frente que semeja unos anteojos. Pero ambos dependen del calor del medio ambiente, tal como la luz solar, para calentar sus cuerpos y así poder ser activos, debido a su falta de mecanismo regulador de temperatura corporal. También necesitan permanecer con la boca abierta para exponer su lengua a la luz del sol para obtener vitamina D, tal como en nuestro caso al broncearnos. Recién salidos del cascarón los cocodrilos y caimanes comen insectos y pequeños anfibios, pero si se descuidan pueden ser comidos por el Jabiru, la Cigüeña o la Garza Real. En el bosque tropical húmedo, los cocodrilos y caimanes adultos no tienen depredadores excepto, lastimosamente, por los cazadores humanos.

                     Costa Rica 21, Information & Travel with Sustainability     -|-     Heredia, Costa Rica     -|-     Contact Us                     
Fill out any of our hotel or tour reservation forms for your Costa Rica vacations, and you will help us in doing
Costa Rica nature conservancy by restoring and protecting its environment with sustainability,
and will support its authentic people and culture as well!


Costa Rica Provinces
Heredia  San José  Alajuela  Puntarenas  Guanacaste  Limón  Cartago

Main Menu
Costa Rica   Map   Nature   Travel   Weather   Pictures  Culture   History   Academia   Directory  
(Costa Rica Nature Attractions)
Arenal Volcano ||  Natural Hot Springs ||  Tropical Waterfalls ||  Tropical Rainforest ||  Tropical Dry Forest ||  Bird Watching ||  Canopy Tours 
(Costa Rica Tropical Rainforest Animals)
 Butterfly Garden  ||  Leaf Cutter Ants  ||  Tree Frogs  ||  Rainforest Frogs  ||  American Crocodile || Exotic Birds || Monkeys 
Home  ||  Site Map  ||  Contact Us   ||  Privacy Policy   ||  Terms of Use

En Español (Animales del Bosque Tropical)
 Mariposas de Costa Rica  ||  Mariposa Morfo Azul  ||  Ranas Venenosas  ||  Cocodrilos || Aves Silvestres || Monos 
(Atractivos Naturales de Costa Rica)
 Volcán Arenal || Aguas Termales || Cascadas Tropicales || Bosque Tropical Lluvioso  ||  Bosque Tropical Seco  ||  Pájaros Exóticos  ||  Canopy Tours 


©1997-2011 Costa Rica 21 S.A.
(All Rights Reserved - Todos los Derechos reservados)

Costa Rica 21